El cuarteto de guitarras Monasterium reúne a cuatro músicos cuyos caminos se cruzaron a lo largo de sus trayectorias artísticas en la ciudad de Münster, en Westfalia (Alemania).
La fundación del cuarteto tuvo lugar en el año 2020, con el objetivo de realizar una grabación discográfica para el sello NAXOS. En el centro del proyecto se encontraba la música del compositor hispano-francés Antonio Ruiz-Pipó: un repertorio para cuatro guitarras de gran refinamiento y rara vez interpretado. Para esta iniciativa, el guitarrista Wolfgang Weigel convocó a tres compañeros de largo recorrido: Hugo Germán Gaido, Günther Lebbing y Bernd Kortenkamp, todos ellos antiguos alumnos de su clase en la Universidad de Música de Münster y destacados intérpretes en sus propios caminos.
Lo que en un principio se concibió como un proyecto de grabación, pronto se transformó en una colaboración musical de profunda sintonía. El entusiasmo nacido de hacer música juntos y el deseo de llevar esa experiencia al escenario consolidaron al cuarteto como una formación estable.
El nombre Monasterium remite al origen latino del nombre de la ciudad de Münster. Alude también a un lugar de recogimiento, hermandad y entrega: valores que el cuarteto encarna plenamente.
Poco después de concluir la grabación, el conjunto sufrió una pérdida irreparable: Bernd Kortenkamp, amigo, colega y miembro fundador, falleció inesperadamente. En medio del duelo, pero también con una profunda gratitud por el tiempo compartido, los integrantes decidieron continuar el camino emprendido en memoria de su amigo Bernd.

Monasterium Guitar Quartet en su formación original / Foto: Ludmila Jeremies
En Jhon Jiménez, también exalumno de Wolfgang Weigel y músico de proyección internacional, el cuarteto encontró un sucesor a la altura: comprometido, sensible y musicalmente afín. Juntos desarrollaron su primer programa de concierto completo bajo el título “Mirando al Sur”: un homenaje a España —cuna de la guitarra— y a sus compositores de comienzos del siglo XX, así como al espíritu del sur, una sensibilidad vital que une al conjunto de manera profunda y personal.
Lo que distingue al Cuarteto de Guitarras Monasterium no es solamente su calidad artística, sino la dimensión humana de su trabajo colectivo. Una amistad de más de veinte años constituye la base de su diálogo musical. Su labor es expresión de una forma de comunicación singular, marcada por la confianza, la apertura y un intercambio intercultural constante entre influencias europeas y latinoamericanas que dan forma y riqueza al carácter del cuarteto.
CUATRO VOCES - UNA IDENTIDAD SONORA
Los artistas del Cuarteto de Guitarras Monasterium

