WOLFGANG WEIGEL
Desde hace más de cuatro décadas, Wolfgang Weigel ha sido una voz importante en el universo de la música espanola para guitarra. Su trayectoria, tejida entre la interpretación y la enseñanza, le ha valido un merecido reconocimiento internacional.
El vínculo con la guitarra nació en su infancia, pero fue un concierto de Andrés Segovia en 1968 el que encendió la chispa definitiva: un momento revelador que marcó el inicio de un camino de profunda entrega artística. Tras completar sus estudios musicales, Weigel se dedicó a partir de 1974 a la docencia y al cultivo de su propia voz artística, bajo la guía del célebre maestro vienés Karl Scheit. Con el tiempo, obtuvo un creciente reconocimiento gracias a sus actuaciones en escenarios internacionales de Europa, Estados Unidos y América Latina.
Como intérprete, abarca un repertorio que incluye todas las épocas y estilos de la música clásica para guitarra, aunque son sus interpretaciones de obras contemporáneas las que han dejado una huella singular. Numerosos estrenos absolutos forman parte de sus programas, en los que la música actual encuentra una expresión sensible y comprometida. A su faceta solista se suma una intensa dedicación a la música de cámara y al repertorio concertante para guitarra y orquesta.
Desde los años ochenta, su trabajo se ha centrado especialmente en la difusión de la música española posterior al franquismo. En este terreno, Weigel se ha consolidado como una figura clave, llevando al mundo la voz de una generación de compositores que renovaron el lenguaje de la guitarra.
Paralelamente, cultiva una relación profunda con la música antigua, en particular con la obra de Johann Sebastian Bach. Su comprensión de este repertorio se nutre de su formación con Karl Scheit y de colaboraciones con reconocidos especialistas como el profesor Frank-Michael Beyer y la compositora Ruth Zechlin.